Mostrando las entradas con la etiqueta Benito Taibo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Benito Taibo. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2019

¡REGRESA BENITO TAIBO! CON "MUNDO SIN DIOSES 2. LA RAZÓN Y LA IRA"


¡Hola a todo el mundo!


Hace tiempo que nos les compartía alguna novedad literaria interesante y ha llegado en el mejor momento para regalarlo en navidad. Es la segunda parte de Mundo Sin Dioses de Benito Taibo.

Después de un año que se publicó Mundo Sin Dioses 1: Camino a Sognum, por fin ya podemos saber que va pasar en esta segunda parte. Por cierto, tengo que leer de nuevo el primer libro porque ya no me acuerdo de que trata ¡Que mala memoria tengo!


MUNDO SIN DIOSES 2. LA RAZÓN Y LA IRA



La justicia es para aquellos que se han atrevido a ser valientes.


Han llegado nuevos días para Sognum. Milka y el guerrero Suuri buscan un mejor futuro y una vida más digna para su gente. El matemático, Azur Banná, dedicará sus días a saber la historia de quienes desconocen su pasado. Rovier Dangar desea acabar con su última misión para ser un ciudadano libre, como la ciudad en la que ahora se encuentra. Mientras que Miranda, Yago y Oberón han encontrado un nuevo hogar y personas a las que pueden llamar familia.

Sólo queda un asunto pendiente para decidir el destino de Sognum: el juicio de su antiguo amo. Aka Ilión deberá enfrentar a un pueblo iracundo que clama por su sangre. Pero la razón deberá ser la aliada de la justicia, si lo que buscan es un nuevo orden en el que los valientes sean quienes gobiernen.



El libro se publicó el 15 de noviembre de 2019 en México por la editorial Planeta de Libros México.



Espero que les haya gustado esta novedad.

¡Nos vemos lectores!





jueves, 2 de agosto de 2018

¡NUEVO LIBRO DEL AUTOR BENITO TAIBO!


¡Hola a todos!


Hoy les traigo una noticia si son fans del escritor Benito Taibo.


Hace algunos días me entere por twitter en la cuenta oficial de Benito Taibo, que va publicar su nuevo libro. ¡Que emoción!

La última publicación fue en 2016 con Corazonadas contada esta vez por el tío Paco, pero también ha hecho colaboraciones con otros escritores como el año pasado con Por una rosa junto con Laura Gallego y Javier Ruescas, el cuento de Taibo me encanto y se los recomiendo; y este año No te calles con Fa Orozco, Javier Ruescas, Andrea Compton, entre otros, que todavía no tengo la oportunidad de leerlo. ¿Lo han leído? 


Últimas publicaciones.




Esta vez nos trae una nueva historia con temática de fantasía heroica y parece ser que va ser una trilogía pero no estoy muy segura, pero no importa ya tengo ganas de leerlo.  


 MUNDO SIN DIOSES 1. CAMINO A SOGNUM



Todos han escuchado hablar de Sognum, pero muy pocos han estado ahí.

En un mundo sin dioses, sólo unos cuantos están dispuestos a dejar todo atrás para llegar a un lugar en donde no saben qué encontrarán. Tres adolescentes buscan recuperar el destino que les han robado. Un matemático tratará de encontrar a la Intocable que lo condenó a muerte. Un mercenario llevará a cabo una última misión mortal para librarse de su sanguinario oficio. Una joven mantiene dormido a un ejército de guerreros mientras disfruta contemplar sus sonrisas mientras sueñan.

Cada uno alberga esperanzas que sólo se permiten los valientes. Pero para alcanzarlas necesitan reunir el coraje necesario para hacer valer el honor de estar vivo y emprender la proeza más grande de sus vidas.


El libro se publicará el 16 de agosto de 2018 en México por la editorial Planeta de Libros México.




Espero que les haya gustado esta novedad.

¡Nos vemos lectores!




domingo, 24 de junio de 2018

RESEÑA: CORAZONADAS DE BENITO TAIBO



CORAZONADAS



Título: Corazonadas
Autor: Benito Taibo
Saga: No
Editorial: Planeta
Género: Aventuras,
Año de publicación: 2016
Nº páginas: 156
Edición: Tapa blanda con solapas

Encontré la caja por pura casualidad; era pequeña y estaba firmemente atada con un cordel azul. Con marcador negro, en la tapa, tenía impreso el nombre del propietario: Paco.  Asi, sin apellidos, sin ninguna advertencia de no tocar o frágil o material peligroso. Dentro podría haber cualquier cosa, desde mariposas disecadas, un huevo de dinosaurio, el mapa de una isla misteriosa o una pluma de pájaro dodo. Sin embargo, contenía cuadernos. Verdes y delgados, de esos que se podían comprar antes en cualquier papelería y que hoy ya no existen. También encontré dos piedras. Una blanca y otra negra. Él y yo. Nosotros. Una tarjeta firmada lo coronaba todo: “Viernes: Haz con ellos lo que quieras.”
Comparto con ustedes uno de ellos. Se llama Corazonadas. Está escrito por mi tío Paco, el hombre que de muchas maneras me salvo la vida y logro convertir lo ordinario en extraordinario.


MI OPINIÓN


¡Hola a todos!

Corazonadas, es una novela que el año pasado lo leí dos veces. Si lo leí dos veces, la primera por el pulso de leerlo y la segunda para marcas las frases favoritas que me gustaron he de contarles que marque demasiado.


“Uno decide lo que quiere hacer en la vida. Punto.
Excepto cuando la vida decide por ti.
Y ese fue el caso.”

Esta novela se podría decir que es una secuela de “Persona Normal”, aunque se pueden leer por separado, pero recomiendo leer primero Persona Normal, ya que tienes muchos guiños hacia esta historia. 















“Hay promesas imposibles de cumplir.
Y, sin embargo, hacemos el mejor de nuestros esfuerzos.
Con eso debería ser más que suficiente para quedar a mano con la vida.” 

“La historia comienza cuando Sebastián es un adulto, casado y con hijos que encuentra por casualidad una antigua caja lleno de cuadernos en donde su tío Paco cuenta como era su vida.
Paco es la oveja negra de la familia, solitario, que estudio antropología, la poesía, las mujeres y la comida era el motor de su vida, no le gustaba las ataduras, los jefes, ni los niños… pero sucede un accidente automovilístico donde muere su hermana y su cuñado dejando a un hijo Sebastián de 13 años, que debe hacerse cargo.
La vida de Paco cambia drásticamente, no puede salir como antes y pasar la vida rodeada de mujeres, ahora tiene responsabilidades de cómo cuidar y educar a su sobrino.”  

Cada capítulo, nos cuenta en forma de diario, lo difícil que es para el tío Paco cuidar a su sobrino Sebastián en las diferentes etapas por las que va pasando.

“Los libros han sido nuestra guía y nuestra brújula en la vida, nuestra tabla de salvación y nuestra cama de clavos para disfrutar a gusto de las pesadillas que también saben provocar.” 

Es una novela que habla sobre toda clase de amor y como puede transformar la vida de una persona pero también lo doloroso, las perdidas, las injusticias que vemos diario y lo difícil que crecer.  

Si te gusto Persona normal, este libro les encantará. 100%











miércoles, 3 de agosto de 2016

RESEÑA: DESDE MI MURO


¨DESDE MI MURO¨




Título: Desde mi muro
Autor: Benito Taibo 
Saga: Son
Editorial: Planeta            
Género: Narrativa  
Año de publicación: 2014
Nº páginas: 210
Edición: Tapa blanda con solapas 
ISBN: 978-607-07-2296-7

Un perro aficionado a comerse la tarea de matemáticas, el accidental asesinato de un hada, un niño a quien hay que sacarle el chamuco, la imposibilidad de evitar la depresión dominical vespertina, un aventurero antropólogo que cruza el Atlántico en una balsa de papiro, escritores y libros que son capaces de iluminar el universo entero; todo ello y más, reunido en Desde mi muro, la recopilación de algunos de los mejores “cuentitos” por Benito Taibo en su muro, donde lo cotidiano puede resultar, sin duda, extraordinario.


Tengo el gran privilegio de hacer lo que me gusta.
La fortuna de haber heredado la incorrección, la irreverencia y el oficio.
La posibilidad de disfrutar con el asombro intacto, como el de un niño, la lectura, el cine, la música, los sabores y los colores, las puestas del sol y los partidos de domino.
Luna de octubre

Desde mi muro, es una recopilación de sus mejores historias narradas por Benito Taibo, desde su página de Facebook. Estas narraciones van desde un tono burlón, hasta temas algo reflexivos.

Lo reconozco. Éramos muy reservados. Nos colábamos a beber a las bodas a las que por supuesto no estábamos invitados (eso sí, todos de traje), besábamos a la novia, abrazábamos ruidosamente al suegro, nos ligábamos a las primas solteras del que fuera.
Otros tiempos

Creo que es algo difícil como dar mi opinión de que trata este libro, cada historia está lleno de enseñanzas. En este libro no encontraras a personajes ficticios, sino encontraras a una persona de carne y hueso, donde nos costara sus miedos, sus alegrías, sus costumbres y su pasión para le lectura.

He de confesar, que este libro está lleno de muchos post-it, cada una de sus historias me ha marcado mucho y son los que más me han gustado.



Es un libro que recomiendo que lean, y jamás se arrepentirán de haber conocido a este escritor Benito Taibo.

Casi por terminar, les dejo una historia de que viene en el libro, es algo que a lo mejor a todos nos pasó cuando íbamos en la secundaria y en la preparatoria, porqué a mi si me pasó cuando lo leí me dio mucha risa. 

El libro que marco mi vida

Un libro que sin duda alguna cambió mi vida, y seguramente la de muchos de mi generación, fue el Algebra de Baldor.
Tengo una hernia discal desde el año de 1975 que no he podido superar.
Y a veces, cuando tengo pesadillas, veo a los ojos negros del matemático persa Abu Abdallah Muhammad ibn Mūsā al-Jāwrizmī que me mira desde la portada, sabedor de que no entendí nada de nada.
Y me dice una y otra vez mientras sonríe malévolamente:
-Güey, nunca podrás despejar la incógnita.





Otros libros que puedes encontrar del autor, y les dejaré el link de algunos libros que ya están reseñados en el blog. 

  


Libros reseñados

Persona normal (Reseña)

Cómplices (Reseña)




miércoles, 13 de abril de 2016

RESEÑA: CÓMPLICES


¨CÓMPLICES¨






Título: Cómplices
Autor: Benito Taibo
Saga: No
Editorial: Planeta  
Género: Aventuras  
Año de publicación: 2015
Nº páginas: 189
Edición: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-607-07-3177-8







SINOPSIS

Julián ha luchado contra el aburrimiento de todas las maneras posibles. Desde que le diagnosticaron hepatitis, ha recreado en su cabeza conservaciones imaginarias entre ostras que no tienen nada que hacer, ha buscado formas fantasiosas en las manchas de la pared, ha lanzado mocos al aire. Pero es feliz porque no tiene que ir a la escuela. Y por nada del mundo se acercará a los libros: no leerá, no escribirá reportes, no pensara en la tarea. ¡Por supuesto que no!

Por su parte, Isa no se detendrá hasta encontrar a las heroínas de la literatura que le ayuden a demostrar que para celebrar sus quince años no es necesario que haga dieta y se ponga un vestido que jamás volverá a usar.

Además, en estas páginas también aparecen agiles espadachines, monjes, detectives, replicantes muy humanos y niños perdidos en islas desiertas que saben bien que leer es una forma de resistir. 



Hola lectores, hace tiempo que termine de leer este grandioso libro “Cómplices”. Este es el segundo libro que leo de Benito Taibo, el primero fue Personal Normal (que fue unos de los libros favoritos del 2015). En un principio este libro no iba a comprarlo pero me atrapo por la portada, es bellísimo. Y además, porque tenía un bloqueo lector y por este libro comencé leer de nuevo.

Cómplices es una recopilación de historias donde nos podemos identificar con los distintos personajes que se va contando a lo largo del libro.

Los principales protagonistas son Julián e Isa. Julián es una persona que no muy amante a la lectura solamente ha tenido contacto con la lectura con los libros que deja la escuela, en cambio Isa es una lectora 100% donde ha encontrado cada uno de sus problemas, pero últimamente no ha encontrado uno, a las  heroínas de la literatura que le demuestren que no es necesario hacer dieta para el vestido de 15 años.

Mientras vas conociendo a los protagonistas, nos vamos encontrando historias de otros lectores donde nos encontraremos desde muy felices hasta muy trágicos.  

Es una novela para cualquier tipo de persona o edad, y si eres una persona 100% lector no debe faltar en tu estantería, ya que te identificaras con los personajes.  

Otros de las cosas es, que si has leído Persona Normal encontraras una gran sorpresa.

Es un libro que recomiendo bastante y los demás libros que ha publicado el autor, desde que comienzas a leer te van atrapando. Además encontraras recomendaciones de otros libros.

Me estoy volviendo, según mi padre, un lector. Y fue más fácil de lo que pensaba. El libro estaba allí, yo estaba allí y sucedió. Como supongo que suceden las cosas importantes en la vida. Sin que nadie obligue a un resultado.

¿Cómo se hace un lector?, me pregunto

Y me quedan veintitrés minutos para resolverlo, antes de llague Isa y el estómago se me llene de mariposas y no sea capaz de balbucear una sola palabra coherente.

Me parece que tiene que ver con la libertad. Quiero decir que el no sentirte obligado a leer genera una forma distinta de acercarte al libro, donde no hay más obligación que el gusto por saber qué es lo que sigue.

Y por lo que he visto a mí alrededor, en cuanto uno se hace lector no deja de serlo nunca jamás.

Isa lee. Mucho. Lo sé porque la veo, incluso en los recreos de la escuela, con un libro entre las manos.

Por lo tanto, también leer te acerca a los que leen. Y eso, en mi caso, es un premio. Ya que tengo cosas que contarle. Y no son las típicas de adolescentes que solo tienen que ver con fiestas, con exámenes, con cantantes de moda o con películas.

Hace unos días era el Hombre-Moco, y ahora estoy haciendo toda una tesis sobre libros y lectores.
¿Será que, como dicen, los libros te cambian?

Julián, Cómplices de Benito Taibo 




jueves, 30 de julio de 2015

RESEÑA: PERSONA NORMAL


¨PERSONA NORMAL¨





Título: Persona Nomal  
Autor: Bentito Taibo
Saga: No
Editorial: Destino/Booket/Planeta de libros 
Género: Acción y aventuras
Año de publicación: 2013
Nº páginas: 242
Edición: Tapa blanda sin solapas
ISBN: 978-607-07-1508-2





SINOPSIS

Tenía un par de padres divertidos y jóvenes, llenos de sueños y de planes. Pero a mis doce años, cinco meses, tres días y dos horas y cuarto, aproximadamente, me quedé sin ellos…

Desde que el tío Paco se hizo cargo de él, Sebastián ha vivido aventuras increíbles: tuvo un encuentro inesperado con un enorme felino, conoció a uno de los últimos vampiros que viven en el DF; frente a su casa vio a un mítico personaje saltar de la góndola en la que viajaba, para rescatar a una joven de una inundación; consiguió un mapa estelar para un pobre extraterrestre perdido en la Tierra, sobrevivió el embate de un enorme monstruo marino, peleó al lado de los sioux para defender su territorio de los colonizadores… ¿Qué pasa con Sebastián? ¿Acaso no es una “persona normal”?

MI OPINIÓN

En este libro se encuentra una historia llena de imaginación….

Cuenta la historia de Sebastián y su largo viaje por la vida tras la muerte de sus padres y de su tío Paco que se hizo cargo de él.

Hace tiempo escuche… de este libro a través de la comunidad booktuberts, me encanto que a todos les gusto y disfrutaron, sobre las experiencias y los consejos del tío Paco. Entonces lo agregue en la lista de deseos.

Paso el tiempo y nada que lo compraba. Hasta este año, cuando me entere que venía a la ciudad el escritor Benito Taibo a la feria del libro, entonces decidí comprarlo.

Comencé a leerlo, me tomo poco tiempo en sumergirme en la lectura. La verdad es historia no sé cómo explicarlo; este libro, la historia, los personajes son geniales, donde te vas identificando con  los personajes y en los consejos del tío. Al vivir con su tío Paco, vivirá cosas que a ninguna persona se le hubiera ocurrido. El tío Paco le enseñara muchas cosas, sobre todo el amor a la lectura y los libros, además iremos aprendiendo y creciendo con Sebastián, todo clase de aventuras.  


-De eso se trata la educación sentimental. De poder reírse y llorar cuando lo necesites. De no usar una fachada falsa de ti mismo. De construir los sentimientos con sensaciones aparentemente diferentes. Porque como decía El principito, de Antoine de Saint – Exupery: “Sólo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible para los ojos”. ¿Te quedó claro?
-Sí. Éste, a pesar de todo, es un mundo maravilloso.

Al final del libro viene una sección que me encanto y más si es la primera vez que comienzas a leer, o la curiosidad, es muy recomendable. Esta sección “La biblioteca de Sebastián”, es acerca de todos los libros y fases que se habló en cada uno de los capítulos.

Disfrute leer este libro, pero tal vez me hubiera gustado disfrutarlo un poco más, si lo hubiera leído la primera vez cuando comencé a leer. ¡Excelente!

Eso, si lo recomiendo a todos, si eres unas de las personas que les gusta las historias divertidas, donde te hagan reflexionar, o es la primera vez que entras al mundo de los libros o no sabes que leer; lo recomiendo.

Donde te llevara a imaginar, a soñar, a leer, sobre crecer, aceptarnos como somos y siempre ir más allá.