Mostrando las entradas con la etiqueta Takeshi Obata. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Takeshi Obata. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2016

RESEÑA MANGA: DEATH NOTE (TOMO 2)



¨DEATH NOTE¨






Título: Death Note
Tomo: 2 de 12
Historia: Tsugumi Ohba Arte: Takeshi Obata
Editorial: Panini Manga
Género: Shonen, policiaco, acción 

Ligth decidió usar la Deth Note para crear un mundo sin crimen. Ahora sigue experimentando con las muertes de los criminales y conocecada vez mejor el uso de la Death Note. Por su parte, L se apoya de la policía de Japón para seguir la investigación, sin embargo, usa al FBI para investigar a la misma policía de Japón, de la cual sospecha. Esa investigación se extiende hasta la familia del director de la policía, que es padre de Light. Después de haber usado la Death Note y a Ryuk para obtener el nombre del investigador del FBI que lo perseguía, Light tiene nuevos planes ¿Qué es lo que hará?




Finalmente conocimos al enigmático, inteligente y algo extraño L.

En este sorpréndete tomo, todavía no saben quién es el responsable de las muertes de los criminales, pero pronto L o Ryuuzaki (nombre clave) ha puesto en la miera a la familia del director Yagami, luego de que los detectives del FBI estaban investigando, murieran en circunstancias inesperadas y que el único que tiene la culpa es ese tal Kira.


Naomi, era la prometida de unos de los detectives quien vio ¿Quién era Kira? antes de morir, queda desbastada y busca venganza, y como antes era una detective, su objetivo principal es atrapar Kira, ella tiene el presentimiento de quien es el asesino.

Entonces, antes de poder localiza a L, se encuentra con Ligth (Kira) y suceden muchas cosas nada favorables para Naomi. Este pequeño incidente llega hasta L, donde por fin encontrara nuevas pistas y logra encontrar quien es el culpable.

Luego de tanto análisis, deja a una familia sospechosa como sabrán es la familia Yagami, donde instalaran cámara de vigilancia, donde Ligth pronto se darán cuenta que lo están vigilando, y esta vez tendrá que tener mucho cuidado en sus acciones.

Por fin comenzara una batalla de rivalidad Light y L. 

He disfrutado mucha esta lectura, más el sorprendente análisis de L donde casi está por descubrir quién está detrás de esto o cuando casi pierde las pistas, y más porque a Ligth no planea algunas cosas, eso si ambos son inteligentes, pero eso si yo soy #TeamL 






miércoles, 9 de noviembre de 2016

RESEÑA MANGA: DEATH NOTE (TOMO 1)



¨DEATH NOTE¨





Título: Death Note
Tomo: 1 de 12
Historia: Tsugumi Ohba Arte: Takeshi Obata
Editorial: Panini Manga
Género: Shonen

El Reino de los Shinigami se ha vuelto aburrido, y Ryu, uno de ellos, ha decidido dejar caer su Death Note al mundo de los humanos, buscando un poco de diversión. Light Yagami, el mejor estudiante de su clase, le encuentra y no tarda en descubrir, con horror y fascinación, que la Death Note es real y que la persona cuyo nombre se escriba en la Death Note morirá… sin falta. ¿Qué hará Light con tanto poder al alcance de sus manos?


Ryuk es un shinigami que esta aburrido, reside en el infierno junto a otros shinigami que no ocurre nada, asi que “accidentalmente” deja caer su Death Note en el mundo de los humanos.

Ligh Yagami, un estudiante sobresaliente de Japon que esta aburrido de la vida que considera el mundo un lugar “podrido”.

Cierto día encuentra un extraño cuaderno la “Death Note”. En este cuaderno vienen unas instrucciones sobre su uso, donde dice que si se escriben el nombre de una persona y visualiza mentalmente el rostro de esta, morirá de un ataque al corazón.

En un principio, Light desconfía del dichoso cuaderno, pero después de probarlos en varias ocasiones, se da cuenta de su poder es real. Donde ladrones, violadores, secuestradores y todo tipo de delincuente están muriendo… Light se autoproclama “El Dios del Nuevo Mundo”.

Al pasar cinco días, aparece el verdadero dueño de la Death Note, Ryuk que le cuenta el motivo que ha dejado caer la Death Note.

Más tarde, con tantas muertes ha llamado la atención del gobierno, han comenzado con las investigaciones para encontrar al responsable de las muertes y para ello requerirán la ayuda de un misterio y brillante detective del cual no conocen su identidad.

Este detective llamado L, en unas pocas horas deduce rápidamente la ubicación del asesino, pero no logar resolver con facilidad el caso, pues Ligh con su inteligencia puede tener información de la policía que lleva el caso.

Este primer tomo del manga wow, me he quedado sin palabras. Además es muy introductorio este juego que se ha desarrollado Light (Kira) y L. Se dan a conocer muchos personajes y sus pensamientos y nos hace pensar quien tiene la razón.

Les recomiendo si les guste el género policiaco,thriller o los que les hacen pensar en este tipos de situaciones que se les presentara a los protagonistas. 





miércoles, 24 de agosto de 2016

RESEÑA MANGA: BAKUMAN (TOMO 1)



¨BAKUMAN¨



Título: Bakuman
Tomo: 1 de 20
Autor: Tsugumi Ohba, Takeshi Obata
Editorial: Panini Manga
Género: Shonen

Dos chicos han decidido seguir el severo “camino del manga” para conseguir la gloria que solo un puñado de personas han alcanzado. 




La historia nos cuenta de Moritaka Mashiro. Él es el sobrino del dibujante Nobuhiro Mashiro (bajo el pseudominio Taro Kawaguchi) de Shonen Jump. Mashiro admiraba a su tío por sus habilidades en el manga y además Mashiro tiene excelentes cualidades artísticas, pero con la muerte del tío, deja su interés en dibujar.


Años después, cuando Mashiro tiene catorce años, Akito Takagi le ofrece ser dibujante de las historia que el escribirá. Mashiro rechaza la oferta… pero cuando se entera de la chica que le gusta, Miho Azuki quiere ser una seiyuu (actriz de voz), entonces Takagi lleva a Mashiro a la casa de Azuki y Mashiro le dice a Azuki estas palabras “cuando seamos mayores y tengamos Takagi y yo un anime, y tú le pones la voz a la heroína… ¿Te casaras conmigo?” Azuki acepta, pero esto sucederá si Mashiro cumple su promesa… a partir de entonces Mashiro y Takagi comienza hacia“el camino del manga”.


Este manga me llamo la atención, porque tiene que ver mucho con el mundo del manga, nos explica que es one-shot, las encuestas, la popularidad, las ventas de los tomos, los materiales que deben de utilizar, las técnicas del manga, los premios, entre muchas otras cosas.

Se podría decir que un manual tipo historia hacia el mundo del mangaka, sus altibajos, sus preocupaciones de que salen según lo planeado.  

Además, nos cuenta muchas referencias de muchas series como One Piece, Bleach, Dragon Ball, entre muchas otras.


Este manga se los recomiendo a todas esas personas que quieren conocer otro tipo de lectura por primera vez o como funciona este mundo el manga. Si no tienen la oportunidad de leer el manga, tiene un anime bajo el mismo nombre, contiene tres temporadas de 25 capítulos cada uno.