Mostrando las entradas con la etiqueta Noches De Miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noches De Miedo. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de octubre de 2019

NOCHES DE MIEDO 2019


¡Hola a todos!

 Ya es  OCTUBRE y eso significa que es el mes de:

“NOCHES DE MIEDO 2019”




Todos los Jueves del mes de octubre estaré publicando algunas cosas ya sea en el blog o en Instagram (Link) relacionados con el terror, el thriller, el suspenso y cosas que no de tanto miedo.



El hashtag donde me pueden encontrar en las redes sociales es:

#NochesDeMiedoConJuliana




¡Nos vemos!

¡Dulce o Truco!






miércoles, 17 de octubre de 2018

NOCHES DE MIEDO: BOOK TAG "DULCE O TRUCO"


¡Hola a todos!


Hoy les traigo la tercera publicación de NOCHES DE MIEDO.


Levanten la mano ¿A quién le gustan los dulces? A mí me gustan especialmente los que tiene chilito o tamarindo. Este Book Tag lo que encontré por internet y es ideal para esta fechas, los dulces. Mientras, leen las respuestas iré a la tienda por unos dulces.




Este libro saldrá en noviembre de este año. Y le tengo muchas ganas porque la historia se desarrolla en Seúl y está relacionado con el Kpop. (Novedad Literaria)






Este libro no lo tengo en físico pero me encanto y fue unas de las lecturas que leí en el mes de septiembre. Aunque no es un libro muy colorido me encantan esos colores rosa, azul y blanco, encantan.









Este libro lo recomiendo que lo lean, al principio puede ser algo tedioso pero a partir de la página 200 o 300 se pone lo bueno, pero las últimas páginas son de infarto mucha adrenalina. (Reseña)



La novela te hace muchas emociones especialmente ese amor a la lectura, recordar esos buenos momentos cuando lees y sentirse identificados con los protagonistas. Casi en las últimas páginas casi fue de infarto, es una escena de muchas emociones. Lo recomiendo que lo lean. (Reseña




No es el primer beso pero esta segunda parte tiene unos besos que me encantaron especialmente el de la playa (Peeta y Katniss), aunque no recuerdo si paso en el libro, en la película o en ambos, es una de las escenas que me encantaron. (Reseña




Espero que les haya gustado este Book Tag y me gustaría conocer sus respuestas a estas preguntas, déjame abajo en los comentarios.




¡Dulce o truco!





miércoles, 10 de octubre de 2018

NOCHES DE MIEDO: LEYENDA "EL JINETE SIN CABEZA"


¡Hola a todos!


Hoy les traigo la segunda publicación de NOCHES DE MIEDO.


Existen muchas versiones del EL JINETE SIN CABEZA, como es el caso de la película de Tim Burton, la versión Disney o el relato escrito por Washington Irving, pero también existen las leyendas que cuentan las personas a los largos de los años en los diferentes partes del mundo y este es uno de esos casos.



“Leyenda. Narración popular que cuenta un hecho real o fabuloso adornado con elementos o maravillosos del folclore, que en su origen se transmite de forma oral.”



Esta leyenda sucede en México, principalmente en el municipio de Mexicali, una ciudad industrial.




Cuentan que en el Valle de Mexicali, un hombre ya viejo llamado Carmelo, tenía una parcela en la que sembraba algodón o trigo, según la temporada; su tierra la cuidaba como pocos lo hacían y tenía la costumbre de regarla durante la madrugada, ya que a esa hora las matas aprovechan más el agua.

Un día, como a eso de las cuatro de la mañana, dicen que escucho muy cerca el trote de un caballo, y aunque le pareció muy extraño que alguien anduviera por ahí a esas horas, sin voltear siquiera, pero con amabilidad, saludo:

-¡Buenos días!

Al no recibir respuesta, miro a sus espaldas, y cuál no sería su sorpresa al ver que no había nadie, aunque con Canelo, su perro, no dejaba de ladrar. Carmelo nunca se había creído esas cosas de los espantos, y de hecho hacia burla de ello cuando alguien le contaba algo de eso; sin embargo, esa vez el miedo le ganó. Trato de calmase y se fue para su casa. Todo el día lo paso muy inquieto. A la hora de la comida le platico a su mujer lo ocurrido, pero ella no le creyó.

Pasaron los días y nada extraño volvió a escuchar por los rumbos de la parcela. Pero un lunes muy temprano que salió acompañado de Canelo, al momento de subir a su troca se dio cuenta de que había olvidado su almuerzo. De regreso a casa se topó con un caballo que desbocado corría sin freno hacia él, lo que le hizo detuviese en seco, pues noto que el animal galopaba sin tocar el piso y se dirigía justo hacia él, y cuando sintió que casi lo tenía encima ¡este desapareció!

Carmelo trago saliva y quedo paralizado en el lugar durante un buen rato; todavía tembloroso entro a su casa, se recostó en su cama y se quedó dormido.

A medio día su señora lo despertó:

-Carmelo, levante a comer. ¿Qué tienes? ¡Mira nada más que pálido te has puesto!
-Es que me paso una cosa bien fea que me dejo temblando todito y ya no quise ir a la parcela –dijo, para después contarle lo de la aparición del caballo.
Al escuchar a su marido, la señora se persigno porque le dio mucho miedo, y al ver que se dirigía hacia fuera le dio sobresaltada:
-¡No vayas alla, te puede suceder algo malo!

Su marido no le hizo caso y una vez que terminaron de comer se subió a la troca y se fue. Al llegar, dio unos pasos y se paró bajo un árbol frondoso. La tarde era tibia y el recibía en su rostro los últimos rayos del sol, cuando a su espalda escucho las pisadas de un animal que se acercaba. Al voltear, descubrió a un enorme caballo blanco frente a él; lo montaba un jinete vestido de charro, que dejo a Carmelo quieto del miedo, pues la parte superior del cuerpo del jinete terminaba en los hombros ¡No tenía cabeza!

-¿Quién eres? –pregunto titubeante pero armado de valor -¿Por qué vienes o que quieres?
No hubo respuesta. Carmelo empezó a sudar. Quería moverse, pero no podía. Ver un jinete sin cabeza era un hecho espeluznante que jamás se le hubiera ocurrido y que lo había dejado de una pieza.



Entre las ramas del árbol solo se oía el sonido del viento. En eso, se escuchó una voz que venía de quien sabe dónde, pero parecía que salía de la tierra porque era hueca y tenebrosa.

-Soy Joaquín Murrieta, de seguro que has oído hablar de mí. Vengo a confiarte un secreto.
-¿Qué es lo que quieres? –dijo Carmelo con voz angustiada
-Escucha con atención lo que voy a decirte: en esta parcela enterré un magnifico tesoro y quiero dártelo, pero con una condición.
-¿Cuál? –pregunto Carmelo
-Solo tú puedes desenterrarlo. Nadie, absolutamente nadie más debe hacerlo, porque aquel que lo haga caerá muerto como la lluvia del cielo y tu junto con él.

La voz se fue apagando, y en un abrir y cerrar de ojos el descabezado desapareció con todo y caballo. Carmelo se quedó tan asustado como sorprendido; con sus piernas temblando y con una terrible palpitación que lo ahogaba, se subió a su troca y se dirigió al pueblo.

Cuando llego, el espanto se la había vuelto tanta emoción que a todos los que veía les platicaba su aventura y su buena suerte. Reunió las herramientas que necesitaba y regreso a la parcela. Pero no volvió solo; lo acompañaba un grupo de hombres.

A Carmelo no le importo que destruyeran su sembradío, ya que todos lados hacían hoyos con picos y palas; al cabo de unas horas, uno de ellos grito que había dado con algo. Rápidamente se fueron todos de ese lado del terreno y escarbaron. Sus rostros estaban llenos de felicidad. Encontraron costales con abundantes monedas, cadenas, anillos y otros objetos de oro y plata. Brincaban y gritaban haciendo bulla, pero no les duro mucho el gusto, pues un jinete sin cabeza montando un gran caballo blanco apareció entre ellos.

Entonces Carmelo se acordó de la advertencia de Joaquín Murrieta; sin embargo, ya era demasiado tarde. El jinete sin cabeza dio una orden a su caballo, este pateo la tierra y el tesoro empezó a hundirse llevando tras de sí a todos los hombres que estaban ahí, quienes entre gritos de espanto y desesperación luchaban en vano por salvar la vida.

Carmelo le suplico que no lo hiciera, que no los castigara solamente a él y no a aquellos inocentes, pero fue inútil. En uno segundos no quedaba nadie, solo Carmelo y el jinete, que desapareció sin decir nada.

Apesadumbrado y triste, Carmelo regreso a su casa sin decir nada a su esposa, se sentó en la entrada y no se movió más. Así pasaron los días sin que Carmelo quisiera hablar, ni comer ni salir de su casa. Se fue secando y secando hasta que se murió.  Nadie supo de lo ocurrido.

Se dice que Joaquín Murrieta sigue cabalgando por aquellas tierras en busca de alguien a quien darle su tesoro.




Espero que les haya gustado la leyenda de “El jinete sin cabeza” y por ultimo si conocen una leyenda parecida a este o cualquiera que sucede en su ciudad, déjame abajo en los comentarios.





¡Dulce o truco!





miércoles, 3 de octubre de 2018

NOCHES DE MIEDO: TBR DE OCTUBRE



¡Hola a todos!

Como todos los años en este especial “NOCHES DE MIEDO 2018” nunca debe faltar el TBR de las lecturas que leeré en el mes de octubre. Espero que este año cumplir con las lecturas propuestas mínimo Drácula de Bram Stoker, es una lectura desde que hice esta dinámica siempre lo propongo y nunca lo leo y eso que es una relectura, hace años lo leí.


SINOPSIS

Yakumo Saitou es un estudiante universitario que ama dormir y las cosas dulces; es de carácter reservado, huraño y posee un gran poder de deducción. Todo esto se complementa con un don extraordinario e inusual: es capaz de ver espíritus; además, tiene fama de ser experto en casos "del más allá". Un día, acude a él una chica llamada Haruka Ozawa para que ayude a su amiga Miki. A partir de este momento, ambos se enfrascan en la resolución de casos que van más allá de lo terrenal.


SINOPSIS

Cuarta y última de las novelas protagonizadas por Sherlock Holmes después de "Estudio en escarlata", "El signo de los cuatro" y "El sabueso de los Baskerville" todas ellas publicadas en esta colección, en "El valle del terror" (1915), caso sobre el cual planea la sombra del archicriminal profesor Moriarty, Arthur Conan Doyle (1859-1930) suma a las dosis de intriga, de aventura y de brillantez deductiva habituales en las aventuras del detective, ingredientes tan atractivos como el hálito siempre misterioso de las sociedades secretas y la incansable perseverancia de la voluntad de venganza.


SINOPSIS

Miguel sueña con volverse un músico famoso como su ídolo, Ernesto de la Cruz. Desesperado por demostrar su talento, Miguel termina en la deslumbrante y colorida Tierra de los Muertos, luego de que una serie de eventos misteriosos se desencadenan.
En el camino se encuentra con el encantador Héctor y juntos emprenden un viaje extraordinario.


SINOPSIS

Novela epistolar, narración en la que se elevan distintas y apasionadas voces, intensa historia de amores y sentimientos, ejemplo indiscutible de novela gótica.
El irlandés Bram Stoker no soñaba con que su libro se convertiría en un clásico una y mil veces visitado y reinterpretado, desde Bela Lugosi a Francis Ford Coppola. Drácula se publicó por primera vez en 1897 y su acción transcurre fundamentalmente en Transilvania, una región del Este europeo, crisol de diversas culturas -rumana, húngara, eslava y gitana- y tierra abonada para fenómenos tan espeluznantes como el vampirismo... Drácula, el muerto viviente, reina en la noche y busca a sus víctimas para succionarles la sangre. Siente deseos eróticos y acecha a las jóvenes hermosas para vampirizarlas. Espía los sueños, aparece en cualquier lugar y ejerce una diabólica fascinación... El conde Drácula es un fenómeno inmortal.




SINOPSIS

Desde épocas remotas la imaginación del hombre creó relatos que, a través del tiempo, llegaron a convertirse en verdaderas obras literarias. Así, lo legendario, poco a poco aumentado, matizado y hermoseado casi siempre se convierte en relato sobrenatural o histórico porque los mitos y leyendas no son más que deformaciones de la historia. Si analizamos la historia de los pueblos, encontramos que toda ella guarda en su fondo un principio de leyenda. En nuestros monumentos, ruinas, héroes y guerreros, en nuestras flores y pájaros, ríos y lagos, sierras y volcanes se esconde una leyenda que fluye sencilla, sensitiva e ingenua como el alma de este pueblo que se llama México.


SINOPSIS

The october faction detalla las aventuras del jubilado cazador de monstruos Frederick Allan y su familia, que incluyen un asesino, una bruja y un brujo. Porque a veces la locura es el pegamento que une a una familia.






¿Qué lecturas leer en mes de octubre?
¡Dulce o truco!




lunes, 1 de octubre de 2018

NOCHES DE MIEDO 2018


¡Hola a todos!

Hoy es 1 de octubre, y eso significa que llega

“NOCHES DE MIEDO 2018”


He de constarles que no pensaba hacerlo este año, debido a que no sabía realmente que publicar y no quería publicar no más por publicar, pero al final llego la inspiración y tengo algunas grandes ideas y espero que les gusten. 


Todos los miércoles del mes de octubre estaré publicando algunas cosas relacionadas con el terror, el thriller, el suspenso y cosas que no de tanto miedo. Esta vez, no pondré un horario fijo así que deben estar pendiente.


Todo el mundo puede participar en este especial de "Noches De Miedo."



El hashtag que se utilizara en las redes sociales es:

#NochesDeMiedoConJuliana





¡Nos vemos!

¡Dulce o Truco!







martes, 31 de octubre de 2017

BOOK TAG: "STRANGER THINGS"

¡Hola lectores y lectoras!

Bienvenidos a  “Noches de miedo”

¡Triki, Triki, Triki, Halloween!

Si hoy es noche de brujas y como es la última publicación de Noches de Miedo, les traigo un Book Tag muy especial que vi en los blog y Youtube, y porque digo que es muy especial ya que tiene ver con una serie que ahorita todo el mundo habla. Este Book Tag es:



Siiii, ahorita todo el mundo está hablando de esta serie, que por cierto haces unos meses me anime ver la primera temporada, ya que todo el mundo hablaba de la serie, en principio pensé que no me iba a gustar pero me atrapó desde la primer capítulo y me lo termine en dos días. Si no saben de lo que hablo, les dejaré el link sobre que opinó de la primera temporada (Aquí)

Además, estaba súper feliz cuando me entere que iba a ver segunda temporada este año, ese mismo día del estreno lo vi y lo termine de ver en la madrugada de sábado, pero todavía estoy en schock, por un personaje que me cayó bien, pero porque tuvo que pasar eso, ¡Porque alguien me explique! Y también hubo cosas que no me gustaron mucho, pero eso ya sería en otra población, con más calma.

Hoy, contestare 8 preguntas algo locas, espero que les guste y
¡Dulce o Truco!





La Bella y la Bestia. El libro encantado de Jeniffer Donelly. Escogí este libro porque tiene que ver con La Bella y la Bestia, desde el primer capítulo te atrapa. Cuando hace una apuesta “Amor” y “Muerte” sobre el destino de la Bella y la Bestia y el castillo encantado.






Esta pregunta es fácil y nunca se cambiara hasta que saquen una buena historia que te marque mucho. En el mundo de Harry Potter de J.K Rowling.  






Escogería los de Harry Potter, pero esta vez escogería a al tío Paco y Sebastián de Persona Normal de Benito Taibo y Corazonadas con ellos descubrirías y aprenderías muchas cosas… y nunca te aburrieras, ya que cada día sucederías algo.






Terry Blasterier de Potenkiah. La profecía de Andrea Saga. Es un personaje rebelde que siempre se mete en problemas, ya sea por escuchar cosas que no debía o echarle la culpa y que siempre dice que no le interesa la protagonista, pero siempre le ayuda. 







Frankenstein de Mary Shelley. Este libro creí que iba ser como las películas de un científico loco y rayos, y una multitud atacándolos, pero resulto todo lo contario. Es un libro que todavía estoy asimilándolo, hubo muchas cosas que no me gusto sobre los dos personajes de la novela, lo único que pudo decir ninguno tiene la razón y son culpables de sus actos. 







Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins. Lo escogí no por los experimentos sino por las cirugías que se hace la gente del Capitolio, como ponerse bigotes de gato o teñirse la piel, para mi es demasiado, me gustan los gatos pero no me pondría bigotes. 







Harry Pottery el prisionero de Azkaban de J.K Rowling. Menciono este libro porque fue la primera vez que aparecieron los dementores, cuando vi la película sí que me dio un susto. No me gustaría encontrármelo y lo que más, más miedo me daría seria el beso del dementor.  







Apocalipsis de Mario Giordano. Este libro es la primera parte de una saga, pero el final es impactante, muchas cosas suceden a la vez, y dejan algunas dudas, pero creo que si se va cumplir la profecía o no?



Hasta aquí termina este Tag de esta increíble historia Stranger Things, les recomiendo que vean la serie muy de los 80´s pero no se arrepentirán. Son libres de hacer este Tag y si lo hace déjeme su link que mucho gusto lo leeré o sus repuestas en los comentarios.




¡Feliz Halloween!